Soñaba con ser libre. Cada día pensaba en el mundo exterior, en cómo sería todo. Imaginaba lugares preciosos, paisajes envidiables. La temperatura era perfecta, el clima ideal. Cada día que pasaba en aquella celda soñaba con la libertad. Sueños que le hacían subir en alma hasta el infinito, más allá del cielo. Sueños que hacían de la felicidad un sentimiento en el que encontrarse con cierta facilidad. Provocaban que el estado de éxtasis al que podía aspirar su ser le hiciera olvidar por completo el lúgubre sitio donde se encontraba. Sueños de libertad a los cuales había llegado a dar vida.
El tiempo pasaba en el más absoluto de los silencios. Tan sólo con la compañía de un cielo azul, repleto de blancas y esponjosas nubes, con un radiante sol alumbrando los verdes y extensos prados. Un enorme lugar, idílico para vivir. ¡Para vivir la vida que estaba viviendo!
Llegó el día esperado, el día señalado, el marcado años antes. El día en el que todo acabaría. Toda la oscuridad compartida, la tenebrosidad y el frío constantes, todo lo hasta entonces vivido desaparecería. Y a pesar de contar con la oportunidad, dio media vuelta y desechó la oportunidad de partir. Permaneció en aquella habitación. No quiso salir. No quiso que murieran sus sueños de libertad.
Me gusta mucho. Excelente. Besines.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Mel. Lo escribí en la universidad para un concurso y lo rescaté hace poco del disco duro de mi pc, je je je. Besitos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que no mueran los sueños de libertad (nunca) Besitos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que no muera nunca ningún sueño, que es lo que más nos hace luchar en la vida por nuestros objetivos. Besitos!
Me gustaMe gusta
Metáfora, también, para describir a quienes tienen la oportunidad de dar pasos hacia sus sueños pero deciden permanecer solo soñando 😉
Muy bueno, Oscar.
¡Feliz finde!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Poli! Sí, es también una lectura del relato, la poca disposición de algunas personas a salir de su zona de comodidad por muy mala que parezca pero en la que se alguna firma se encuentran a gusto. Besitos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Le ha pasado a algunos presos, que no querían que les dieran la libertad. No basta con soñar, hay que ir a por los sueños… Ya surgirán otros sueños y así mientras estemos vivos. Comenzar cuesta, salir de lo conocido, de lo que sabes manejar… Pero la vida y quizás nosotros mismos aspiramos a más.
Muy buen relato para reflexionar.
Besitos O.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Mukali! La verdad es que cuando uno se acostumbra a algo, pasar a otra cosa que puede no ser como lo había soñado puede ser peor de lo que tiene por chungo que eso sea. Pero ciertamente, los sueños están para perseguirlos y cumplirlos, porque sólo nosotros tenemos la opción de volverlos realidad de la forma más parecida posible a lo que soñamos. Y, en muchos casos, con constancia puede lograrse. Besitos Stunner
Me gustaMe gusta
Buah brutal! Me encantó. Un abrazo grande ^^
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Rebe. Me alegra que te haya gustado. 😊 Besitos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en Ramrock's Blog.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias!
Me gustaMe gusta
Soñar es bueno si es para alcanzar algo, como impulso a hacer realidad algo, soñar una vida y no atreverse a llevarla a cabo, eso es muy malo, porque eso no es vivir. Eso lleva a la frustración. En ocasiones los cambios asustan, dar el primer paso no es fácil y es más cómodo seguir en una realidad, que aún no gustando, no depara sustos. Cambiar una realidad que no gusta y afrontar con ello la incertidumbre y las consecuencias de esa decisión, conlleva unas dosis de valentía.
Me gusta esta faceta tuya, la de los relatos.
Besos, chérie.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, cariño. Me alegro de que te guste. A mí me gusta lo que te inspira el relato. Es cierto que muchas veces preferimos quedarnos en nuestra zona de comodidad y no salir por temor al cambio, a pesar de que ese cambio puede ser mucho mejor que lo que se tiene. Lo escribí para un concurso de la universidad (que no gané) y lo alargué un poco para ponerlo aquí. Besitos, bombón
Me gustaMe gusta